¿Cómo restablecer la energía eléctrica en mi hogar?

1. Revisar las protecciones termo-magnéticas (Breakers).
Por normativa, nuestros hogares sean casas o departamentos deben contar con un centro de carga, en el cual se instalan Breakers (Protecciones Termo-magnéticas). Normalmente estos centros de carga se encuentran junto a la puerta principal de entrada, en el área de la cocina, o algún lugar céntrico de la casa de fácil acceso.

Los Breakers actúan (Abren el circuito y cortan el paso de energía), en caso de sobrecarga (Corriente excesiva durante un periodo de tiempo) o cortocircuito (Corriente que tiende al infinito durante un lapso muy pequeño de tiempo). En caso de que algún Breaker se haya disparado, se observará que la palanca se encuentra en posición intermedia y se habrá desplegado una bandera roja de TRIP o disparo.

Para restablecer el Breaker debemos bajar completamente la palanca (Desplazarla a la posición OFF) y volverla a subir (Desplazarla a la posición ON).

NOTA: Es de fundamental importancia considerar que, en caso de tratarse de un condominio, estos cuentan con centros de carga en cada departamento y un tablero principal de distribución que normalmente se encuentra ubicado en la planta baja o en alguno de los subsuelos, en este tablero también se tienen Breakers que pueden dispararse ante algún problema eléctrico por lo cual también debemos revisarlos para asegurarnos que todo esté en orden.

Es importante señalar que, si el Breaker afectado y restituido, se desactiva nuevamente, significa que existe algún cortocircuito o sobrecarga que puede poner en peligro la integridad del domicilio por lo que es recomendable ponerse en contacto con profesionales calificados para analizar y resolver el problema a la brevedad posible.
En Power&Control Engineering S.A.S. contamos con profesionales calificados en el sector eléctrico y estaremos felices de poder servirte.

2. Revisar si hay un corte de energía general que afecta a otros vecinos.

Si los Breakers se encuentran activados, también debemos revisar si en las casas vecinas u otros departamentos cuentan o no con energía eléctrica, ya que, si otro vecino se encuentra sin energía, lo más probable es que sea una falla en el suministro externo, por lo cual deberemos llamar a la Empresa Eléctrica Quito para que restituyan el servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar Ir arriba
Abrir chat