¿Cómo reducir mi planilla eléctrica?

1. Reemplazar lámparas incandescentes y focos ahorradores por luminarias tipo LED.

Con el paso de los años, el avance tecnológico ha desarrollado nuevas tecnologías que son mucho más eficientes y por ende tienen un mejor desempeño técnico y económico que tecnologías anteriores.

Las luminarias son un ejemplo típico de esto, ya que actualmente se encuentra en el mercado luminarias tipo LED que son mucho más eficientes, más duraderas y consumen mucho menos energía que las luminarias tradicionales sean estas: incandescentes, halógenas, o fluorescentes.

Si reemplazamos todas nuestras luminarias por lámparas tipo LED notaremos una reducción importante en nuestra planilla eléctrica.

2. Revisar si tenemos fallas de fugas de corriente a tierra.

En algunas ocasiones, cuando hacemos contacto con las superficies metálicas de nuestros electrodomésticos, sentimos descargas eléctricas. O también vemos que las planillas eléctricas tienen un valor bastante elevado. Esto puede deberse a que algún cable puede estar haciendo un contacto con alguna superficie metálica.

Esta situación es bastante peligrosa en caso de tener fugas a tierra en algún electrodoméstico, ya que, aparte de generar un gasto en energía eléctrica, una persona incluso podría llegar a perder la vida si la descarga ocasiona que circule una corriente a través del corazón. Por otro lado, al tener fugas de corriente a tierra en ducterías o centros de carga, las planillas eléctricas pueden elevarse significativamente ya que estas fugas se reflejan como consumos eléctricos y al ser consumos continuos durante todo el mes genera un gasto importante en electricidad.

3. Evitar tener encendidas las luces en lugares que no se requieren.

Es muy importante encender las luces únicamente en aquellos lugares que necesitamos, ya que estas consumen energía que debe ser cancelada mediante la planilla eléctrica.
En caso de luces internas en el domicilio, lo más importante es indicar los habitantes que deben apagar las luces en caso de no necesitarlas.

Al tratarse de luces de áreas comunales o pasillos lo más recomendable es ubicar sensores de movimiento, de tal manera de que las luces se enciendan únicamente en la noche y cuando alguna persona esté transitando por esa área.

Es muy importante seleccionar el sensor de movimiento de acuerdo a las características de la lámpara a accionar, la distancia que debemos censar a la persona, el tiempo que permanecerá pendida la luz desde que se detectó a la persona, el nivel de iluminación bajo el cual necesitamos que se prenda la o las lámparas y la sensibilidad del equipo.

Existen muchas otras formas de ahorrar energía y esto dependerá de las características propias de tu instalación, el personal de Power&Control Engineering especialista en Eficiencia Energética con mucho gusto puede asesorarte para que no sigas pagando excesos en tus planillas mensuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar Ir arriba
Abrir chat